Tabla de contenidos
Posicionamiento web: Cómo posicionarse más alto en Google
Los tres primeros resultados de búsqueda orgánicos en Google obtienen en conjunto el 75% de todos los clicks de los usuarios. Quieres estar ahí?
Con estos números, más la creciente complejidad de las páginas SERP debido a los fragmentos destacados, resultados de vídeos y otros resultados de “posición cero”, cada día que pasa gana más importancia mejorar el posicionamiento web en los motores de búsqueda.
El posicionamiento web o SEO (search engine optimization) permite conseguir tráfico orgánico de forma estable siempre que consigamos aparecer en la primera página de búsqueda. Se trata de una pieza clave en las estrategias de marketing digital a poner en marcha en tu negocio para poder llegar a los clientes potenciales que se encuentran en Internet y obtener mejores resultados.
¿Qué es el posicionamiento web?
El posicionamiento web es la optimización de cada página web de un sitio web para un SERP, al hacer que se clasifiquen más alto y aparezcan en más ubicaciones en ese SERP (El acrónimo SERP significa Search Engine Results Page y hace referencia a las páginas de resultados mostradas por un determinado buscador).
A través del posicionamiento en los motores de búsqueda, cada página web individual podría optimizarse para que pueda:
- Moverse por encima de los sitios web de mayor rango en este SERP.
- Ocupar el fragmento destacado o los cuadros de preguntas
- En general, aumente su huella de SERP para que sea más visible en la página uno
Sin embargo, para hacerlo, un especialista SEO debería comprender cómo los motores de búsqueda clasificaban esta página y por qué se quedaba un poco corta.

¿Cómo funciona el posicionamiento web?
Los motores de búsqueda utilizan sus propios algoritmos patentados para analizar el contenido, la estructura y la relación de un sitio web con otros sitios para producir resultados de búsqueda.
Para cada motor de búsqueda, este proceso comienza con una araña, también conocida como rastreador web, que rastrea la web e indexa las páginas del sitio web, así como los sitios a los que enlazan.
Cuando alguien busca un término, en realidad está buscando en el índice del motor de búsqueda de estas páginas, en lugar de en la web misma. El SERP que ven para su consulta está determinado por lo que el motor de búsqueda cree que es “relevante”. Ciertos atributos pueden influir en esta decisión, como:
- Compatibilidad con dispositivos móviles, velocidad de carga y otros factores técnicos de SEO
- Uso y densidad de palabras clave y frases clave
- Las ubicaciones de las palabras clave, por ejemplo, en la URL del sitio, la etiqueta del título y la meta descripción
- El uso de sinónimos de palabras clave y temas relacionados en toda la página
- La ubicación geográfica del buscador
- El historial y el perfil del buscador
- La confiabilidad general del sitio
- Enlaces a una página desde otros sitios
- La experiencia de usuario (UX)
Con estos criterios, el motor de búsqueda puntúa la página y luego presenta los resultados de la búsqueda mostrando primero las puntuaciones más altas.
¿Por qué es importante el posicionamiento web?
El posicionamiento web en buscadores es la forma más confiable de aumentar el CTR (Click Through Rate es el número de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones) de las páginas de un sitio web.
Un resultado de búsqueda que aparece más arriba en el posicionamiento orgánico o dentro de un área más grande (como un menú desplegable de preguntas) en el SERP obtendrá más clics.
La forma en que se pueda lograr esta clasificación más alta y una ubicación más resaltada, y la dificultad involucrada, dependerá de las palabras clave y frases clave para las que está tratando de clasificar, así como de la estructura y la fortaleza del sitio web y la página existentes.
Por ejemplo, volver a optimizar una página para una frase clave muy específica (frase de cola larga), en lugar de una palabra clave más corta con un volumen de búsqueda mucho mayor, puede hacer que sea más fácil lograr un posicionamiento orgánico más alto.
Esta frase clave menos buscada podría funcionar mejor para conseguir posicionamiento en motores de búsqueda, debido a la competencia reducida. A veces, vale la pena negociar el volumen para tener una mejor oportunidad de clasificar primero a través de palabras clave y frases clave de cola larga.

¿Cómo hacer un buen posicionamiento web?
Se puede lograr un mejor posicionamiento de búsqueda con la estrategia adecuada. Veamos algunos de los consejos más fiables para llevar las páginas más arriba y mantenerlas ahí.
1. Implementa una estrategia de enlaces internos
Los enlaces internos son una excelente manera de hacer que tus páginas de mayor rango proporcionen un impulso a las de menor rango. Una estrategia de enlaces internos también:
- Facilitará el rastreo de tu sitio web para las arañas
- Mejore la autoridad y el SEO general del sitio
Utiliza texto de anclaje rico en palabras clave en los enlaces internos. Esto hace que sea más fácil para los motores de búsqueda saber de qué se trata una página vinculada. Cuando estés diseñando ese texto de anclaje, aprovecha la oportunidad para reexaminar el uso general de palabras clave en su página y ver si hay margen de mejora, o si una estrategia diferente (por ejemplo, una basada en frases clave de cola larga) podría ser mejor.
2. Optimiza las metaetiquetas y las meta descripciones para las frases clave principales
Estas etiquetas y descripciones son “meta” (del griego para “más allá”) porque no aparecen en la página en sí, sino en el código fuente, donde pueden ser interpretadas por motores de búsqueda y, en el caso de descripciones, mostradas en el SERP. Interesa que tu meta-contenido incluya las frases clave más populares, junto con una descripción atractiva.
Con el tiempo, las metaetiquetas y las meta descripciones de una página pueden quedar desactualizadas. Esto provoca que una página que aparece en los primeros lugares de los resultados de búsqueda, que se haga clic en ella y luego salga muy rápidamente porque era irrelevante. El buscador entonces “saltará” al siguiente resultado.
3. Actualiza contenido y vuelve a compartirlo en las redes sociales
El contenido obsoleto es una receta para una alta tasa de rebote. Asegúrate de usar contenido original, actualizado y que aporte valor a tu público objetivo. Ten siempre en mente la necesidad del usuario y aportar valor.
Después de realizar las optimizaciones, vuelve a compartir la publicación en las redes sociales. Eso te dará algo de tráfico que podría ayudar con el posicionamiento en buscadores y SEO.
4. Prueba nuevos enfoques de contenido según sea necesario
Nos hemos centrado mucho en cómo posicionar los motores de búsqueda para el contenido existente. También se puede aplicar la estrategia de posicionamiento web a contenido nuevo, de modo que sea más probable que ocupe el espacio principal de SERP desde el principio, en lugar de tener que volver a optimizar desde una línea de base más baja.
Si tus páginas actuales no tienen una clasificación lo suficientemente alta, considera algunos enfoques diferentes, como:
- Artículos de formato más largo o más corto
- Guest-blogs con enlaces a tus páginas internas
- Una nueva estrategia de redes sociales, que puede tener un efecto dominó en el posicionamiento y el SEO

5. Mejora la imagen destacada de la página
Una imagen destacada es lo primero que verán los buscadores en un SERP y también en la página a la que conduce. La imagen destacada debe llamar la atención y ser relevante para el contenido.
Ten cuidado al titular y describir estas imágenes también a través de las etiquetas title y alt. Incluye una palabra clave en el texto alternativo. Hacerlo ayudará a los motores de búsqueda a saber qué “significa” la imagen.
6. Mejora el diseño web y los aspectos técnicos
Una web responsive, que cargue rápido y consiga una buena experiencia del usuario, permitirá con mayor probabilidad, aparecer en la primera página de google.
Un hosting optimizado para SEO puede mejorar mucho la velocidad de carga de la web, cuestión que Google tiene muy en cuenta.
Una página web atractiva con buenos recursos gráficos, sin descuidar la parte técnica, reducirá la tasa de rebote y supondrá un punto extra en la optimización seo para los diferentes buscadores.
7. Publica tu política de privacidad y cookies
Google siempre ha dado mucha importancia a que todos los sitios web cumplan con todas las normativas. Concretamente penaliza todas aquellas páginas web que no cumplen con la autoría de la web y la política de privacidad.
CONCLUSIÓN
El SEO requiere de un tiempo para conseguir resultados, de 6 a 12 meses, pero va a conseguir tráfico orgánico que va a suponer un gran ahorro a tu empresa en campañas de anuncios de google (google ads) y anuncios en social media.
El posicionamiento web en buscadores es un trabajo continuo. Adapta estos consejos a tu propia situación o cuenta con la ayuda de un especialista SEO con amplia experiencia, según sea necesario, para mejorar continuamente la estrategia de posicionamiento web de tu empresa y poder obtener más visitas a tu página web mes a mes.
Alex Romero – Experto Marketing Digital
Marketing Digital Malaga
