Cómo mejorar tu posicionamiento local en Google
El SEO local es un tema fundamental para Google y eso tiene mucho sentido: ¡todos buscamos cosas que se encuentren físicamente cerca! El SEO local es hoy en día vital para todo negocio que cuente con una ubicación física para atender directamente al público y que quiera sacar partido de Internet para conseguir más clientes.
La optimización de motores de búsqueda local es una parte de la optimización de motores de búsqueda (o SEO) que se centra en mejorar la visibilidad de una empresa local en los resultados de los motores de búsqueda locales. Los resultados que aparecen en los resultados de búsqueda locales generalmente responden a una pregunta intencionada “cerca de mí”, lo que significa que un buscador está buscando algo “en [CIUDAD]”, o el motor de búsqueda ha entendido que había restricciones geográficas para la búsqueda.
Mediante el uso de estrategias de optimización de búsqueda local, las empresas pueden mejorar su visibilidad en estos resultados de búsqueda local para términos relacionados con su negocio y sus productos o servicios.
El SEO local puede parecer un poco confuso, por eso he decidido desglosar a continuación las 10 mejores formas de optimizar tu sitio web para el SEO local.
Las 10 mejores formas de optimizar tu sitio web para el SEO local
1. IMPLEMENTA LAS MEJORES PRÁCTICAS DE SEO EN TODO TU SITIO WEB
Sí, esto puede parecer obvio, y lo es, pero a menudo se ignora. Trata tu sitio web con cariño. Cuanto mejor optimices tu sitio web, mejor será tu estrategia de contenido, mejores serán las publicaciones de tu blog, más enlaces entrantes de calidad conducirás naturalmente a tu web. Y deseas impulsar enlaces de calidad a tu sitio, porque son un factor de clasificación importante para el SEO local, así como para tu clasificación natural en las SERP.
2. RECLAMA TU PÁGINA DE GOOGLE MY BUSINESS
Reclamar el listado de tu empresa y completar el contenido de tu ficha es esencial para tu SEO local, especialmente para tus resultados de Google Local Pack y SERP. No te desanimes si la categoría de tu empresa no aparece en la lista, aunque hay más de 2.000 categorías, así que haz todo lo posible por encontrar la que mejor se adapte a tu negocio. Utiliza palabras clave primarias y LSI siempre que puedas mientras completas tu contenido, ya que esto representa casi el 20% de tus posibilidades de ingresar al paquete local.
Nuevamente, si tienes varias ubicaciones, reclama cada una de tus GMB. Puede administrarlos todos desde un inicio de sesión, por lo que no será un dolor de cabeza actualizarlos, pero sí, debes ser propietario de cada ubicación física para tu negocio.

3. ACTUALIZA LAS CITAS DE NAP EN TU SITIO WEB
NAP significa nombre, dirección y número de teléfono. Echa un vistazo a cómo aparece tu empresa en el listado de Google My Business y asegúrate de que aparezca EXACTAMENTE de la misma manera en todas las páginas de tu sitio web. Esto se hace comúnmente en el pie de página de un sitio web.
Si tienes varias ubicaciones, entonces, crea una página para cada ubicación y aplica el NAP relevante para esa ubicación en esa página.
4. OPTIMIZA TU PÁGINA PRINCIPAL
Tu página de inicio debe indicar claramente quién eres, dónde te encuentras y qué haces. Facilita a Google la comprensión de estos elementos de tu negocio. La etiqueta del título de la página, la etiqueta del encabezado y la meta descripción deben indicar claramente esta información.
5. OPTIMIZA TUS METADATOS
Si estás enfocado en optimizar tu web para el SEO local, las etiquetas de título de tu página deben incluir el nombre de la ciudad en la que te encuentras. Optimiza las etiquetas de título de tu página para incluir el nombre de la ciudad y el producto o servicio que ofreces. Esto ayudará no solo a decirle a los motores de búsqueda “aquí es donde me puedes encontrar”, sino que también dice claramente “y esto es lo que hago en esta ubicación”.
6. CREA UNA PÁGINA PARA CADA PRODUCTO, SERVICIO Y UBICACIÓN
Para aplicar el esquema de producto / servicio a cada una de sus ofertas de productos / servicios individuales, todos deben tener su propia página. Ésto no solo es una buena práctica general de SEO, ya que ayuda a generar un mapa del sitio más claro para los motores de búsqueda y también ayuda a que tus páginas de productos / servicios se clasifiquen para esa oferta específica, sino que abre la puerta a aplicaciones de esquema específicas. Si tuviéramos una página que dijera “Nuestros servicios” y ninguna otra página individualizada, ¿crees que alguna vez clasificaremos para algún servicio concreto con una página web etiquetada como “Nuestros servicios”? Yo no lo creo.
Del mismo modo, si tienes varias ubicaciones, crea una página para cada ubicación. ¿Cómo esperas que aparezca su ubicación de Málaga en los resultados de búsqueda si está en la misma página que sus ubicaciones de Sevilla y Madrid? Exactamente. No lo hará. Así que deja de intentar que todos tus hijos compartan literas y dales a cada uno su propia habitación. Puede que requieras un poco más de trabajo, pero les darás más espacio para marcar su territorio y ser encontrados cuando se les solicite.
7. AGREGA TU NEGOCIO A LOS DIRECTORIOS LOCALES
Las listas de directorios locales y la creación de citas son una excelente manera de optimizar tu sitio web para el SEO local. Puede llevar un poco de tiempo, pero existen diferentes herramientas (si estás dispuesto a pagar por ellas) que pueden ayudar a hacer esto un poco menos intimidante. La clave aquí es asegurarse de que cada entrada sea EXACTAMENTE la misma. Entonces, nuevamente, refleja el formato y la representación exactos de tu empresa desde su página de GMB y asegúrate de incluir tu empresa exactamente de la misma manera en los directorios locales.
8. CONFIGURA SEÑALES DE REDES SOCIALES
Si no tienes una página de negocios en Facebook, deberías hacerlo ahora. Tener señales de redes sociales que apunten a tu ubicación es otra ventaja cuando se trata de clasificar para el SEO local. No necesariamente tienes que hacer mucho con ella, pero la mera existencia de la página es mejor que nada. Sin embargo, idealmente debieras contar con una estrategia de redes sociales que te ayudará a administrar el contenido para múltiples ubicaciones, si eso es relevante para tu negocio.

9. PRIORIZA LAS RESEÑAS
A medida que crezca tu negocio, querrás RESEÑAS que validen que eres quien dices ser, haces lo que dices que haces y estás ubicado donde dices que está ubicado. Es una ventaja si las personas también tienen críticas favorables sobre sus productos y servicios. Las revisiones son una excelente manera de hacer esto. Cuando los motores de búsqueda intentan averiguar cuáles podrían ser los mejores resultados para una determinada consulta de búsqueda, van a observar una serie de factores en su algoritmo y la cantidad de reseñas que tiene en Google, Yelp y Facebook. para ser parte de ese proceso de consideración.
Trabaja en la creación de reseñas de Yelp y de Google. Y es probable que tu página de Facebook aparezca en la primera página de Google cuando también se busque el nombre de tu marca, ¡así que desarrolla esas reseñas para ayudar a posicionarte de manera positiva! Si bien es posible que las reseñas no estén en tu sitio web físico, son una excelente manera de optimizar tu sitio web para el SEO local.
10. USA EL ESQUEMA LOCAL DE NEGOCIOS, ORGANIZACIÓN, PRODUCTOS Y SERVICIOS
Para optimizar tu sitio web para el SEO local, debes aplicar un esquema comercial local o marcado de datos estructurados en cada página. El esquema local es un código adicional que agregar a las páginas de su sitio web para facilitar que los motores de búsqueda comprendan quién eres, qué haces, dónde te encuentras y cómo puedes ser relevante para las personas que podrían estar buscando el tipo de productos o servicios que ofreces.
Agregar un esquema de productos y servicios a tu sitio web se centra más en los detalles de cada uno de esos productos o servicios. Una vez más, toda la mentalidad detrás del esquema es hablar con un robot (motores de búsqueda) en su propio idioma. Habla con ellos en su idioma para obtener resultados de búsqueda locales óptimos.
Conclusión
Casi la mitad de todas las consultas de Google en la actualidad son búsquedas locales. En un intento por satisfacer mejor las necesidades de sus usuarios, Google comenzó a proporcionar más los resultados para búsquedas relacionadas geográficamente en función de Proximidad, Relevancia y Prominencia.
Eso significa que si tu empresa está cerca del lugar donde alguien realiza su búsqueda, ofrece servicios o productos que pueden estar buscando y tiene ficha de empresa local optimizada, es más probable que los clientes potenciales te encuentren online.
Si quieres que te encuentren tus clientes en tu localidad cuando te necesiten, debes empezar ya a implementar estas recomendaciones para mejorar el SEO local de tu negocio. Siempre puedes contar con un especialista SEO para que te ayude en este apartado.
Alex Romero – Experto Marketing Digital
Marketing Digital Malaga
