Tabla de contenidos
Marketing Digital para Psicólogos: Las mejores estrategias
Con la tendencia creciente en salud mental y bienestar en todo el mundo, el marketing digital para psicólogos va ganando cada vez más importancia para la práctica de la profesión.
Atrás quedaron los días en los que se podía colocar un anuncio en la parte de atrás del periódico. Hoy en día, el marketing de psicólogos requiere una estrategia integral para destacar entre la multitud.
Deberás asegurarte de que tu marketing sea honesto, útil y fiel a tu método y práctica como terapeuta. Estás buscando pacientes que realmente encuentren ayuda con tu enfoque, no sólo números para atravesar la puerta. Los clientes buscan la autenticidad: profesionales que estén genuinamente interesados en ayudarlos, y buscarán un terapeuta que se ajuste a esos requisitos.
No importa si estás practicando por tu cuenta o como parte de una red más amplia de terapeutas. Estas estrategias de marketing digital de salud mental pueden ayudarte.
1. UN BUEN SITIO WEB
Asegúrate de que tu sitio web sea fácil de navegar. Incluye botones de llamada a la acción y asegúrate de que incluyes un número de teléfono, una dirección de correo electrónico y una dirección física, así como diferentes formas de contacto desde la propia web.
Debe estar optimizado para dispositivos móviles para que las personas se comuniquen contigo sobre la marcha. Al hacerlo, también te aseguras de que luzca profesional y accesible, independientemente de cómo busquen su negocio.
2. ACTUALIZA GOOGLE BUSINESS
Google My Business es el mejor marketing gratuito para los terapeutas.
Con herramientas gratuitas que se integran a través de Google Maps y la búsqueda de Google, reclamar tu negocio y mantener la información actualizada es una manera fácil de llegar orgánicamente a los consumidores que realizan búsquedas “cerca de mí”.
3. MARKETING DE CONTENIDOS DE SALUD MENTAL
El marketing de contenido de salud mental en tu sitio web (vinculado a las redes sociales, por supuesto) brinda a tus pacientes información valiosa.
Los artículos, blogs y otros recursos te posicionan como un proveedor afectuoso que desea que los pacientes tengan la mayor cantidad de información posible. Rompe fronteras y estigmas con información honesta y auténtica que compartes en línea. Además, esta táctica ayudará mucho a mejorar tu posicionamiento web.
4. BÚSCALOS DONDE ESTÁN
Tus pacientes están en las redes sociales. Ésto significa que debes enfocar tu marketing en las redes sociales como una forma de conectarte, de manera auténtica, con tus pacientes. El objetivo es estar fácilmente disponible para las personas, cuando y donde buscan ayuda.
Como mínimo, configura un perfil de Instagram, donde deberás publicar y responder preguntas de manera regular.
5. ANUNCIOS PPC
Llegar a los tres primeros resultados de la búsqueda orgánica con marketing de contenidos puede llevar tiempo y, si no te encuentras entre los tres primeros, es probable que no obtengas clics orgánicos.
Los anuncios de pago por clic (PPC) aparecen sobre los resultados de búsqueda orgánicos y están orientados a tus datos demográficos específicos. Si recién estás comenzando, ésta podría ser una excelente manera de desarrollar tu práctica.

6. CORREO ELECTRÓNICO PARA MANTENER CONTACTO
Si tienes una lista de correo electrónico sólida (o estás creando una), considera agregar marketing por correo electrónico a tu plan digital.
El marketing por correo electrónico es una forma de mantener informados a los clientes sobre los cambios, promover y anunciar nuevas tarifas/promociones y, en general, compartir información con los clientes para mantener tu práctica en primer lugar.
7. ANUNCIOS DE PAGO EN REDES SOCIALES
Una estrategia de marketing en redes sociales para terapeutas es tan buena como la cantidad de ojos que la ven.
Con los cambios en los algoritmos de Facebook e Instagram, un anuncio de pago puede aparecer frente a más ojos y generar más visitas a tu sitio ¡y citas en las agendas!

8. DONA TIEMPO A TU COMUNIDAD
Dona tiempo a la comunidad y deja que la comunidad te vea trabajando para mejorarla.
Esto puede incluir la donación de sesiones de terapia, la distribución de información en un festival local o cualquier otra oportunidad de voluntariado que pueda ser apropiada.
9. COLABORA CON OTROS TERAPEUTAS
Si trabajas sólo, las referencias de otros terapeutas pueden ser increíblemente útiles para construir tu base de clientes. Ponte en contacto con profesionales de tu zona para formar un grupo de terapeutas en cuyo trabajo confíes y puedas recomendar, y pídeles que hagan lo mismo por ti. Hay tantas especialidades diferentes en terapia. Si eres un gran terapeuta de parejas pero un cliente necesita un terapeuta para su adolescente, es útil poder brindarle una referencia sólida.
El establecimiento de vínculos profesionales en tu comunidad también fortalece y construye tu reputación como persona afectuosa y de confianza.
CONCLUSIÓN
Uno de los principales objetivos del marketing digital es aumentar el tráfico a tu sitio web. Una vez allí, las personas pueden explorar los servicios que ofreces y aprender sobre tí como terapéuta para comprender si puedes ayudarles con sus problemas.
Tu objetivo final es convertirte en una prioridad cuando alguien tiene un problema o pueda encontrarte fácilmente durante una búsqueda.
El éxito del marketing digital también generará conciencia de que existes como profesional y estás disponible para ayudar. Esto tiene un efecto positivo en la comunidad local y, si ofreces servicios especializados en línea, mucho más lejos.
En última instancia, las mejores evaluaciones de tu estrategia de marketing son los ingresos y la capacidad para satisfacer las necesidades de tus clientes. Identifica cómo te encontraron los nuevos clientes e invierte tiempo y dinero adaptando tu marketing de manera adecuada.
Alex Romero – Experto Marketing Digital
Marketing Digital Malaga
