Diseño web profesional. Cómo empezar?
¿Estás planteándote el diseño de una página web o tienda online para tu empresa? A continuación, te enumero algunos de los puntos a considerar inicialmente, antes de ponerte manos a la obra con el diseño de una nueva página web, para atender las necesidades de todos tus clientes, así como para mejorar la imagen corporativa de tu negocio.
¿Qué hay que tener en cuenta antes de poner en marcha un nuevo sitio web?
- ¿Por qué necesito una nueva web o cambiar la actual?
Por ejemplo: ¿Quiero mejorar mi presencia corporativa o tener un nuevo canal de ventas en Internet abierto 24 horas 365 días al año?
- ¿Cuáles son mis expectativas con la nueva web?
Por ejemplo: ¿Quiero aumentar mis ventas online un 30% el primer año?
- ¿Cómo creo que afectará a mi negocio?
Piensa acerca de los procesos y logística que necesitarás para atender los nuevos clientes online que accederán a tu negocio.
- ¿Hasta qué extensión promocionaré productos o servicios en un futuro cercano?
Por ejemplo: ¿Voy a publicar tus precios y formas de contacto, o voy a tener una tienda online completamente automatizada?
- ¿Quiero interactuar con los visitantes de mi web? ¿Cómo?
Por ejemplo: ¿Voy a poner un simple formulario de contacto o voy a permitir a mis clientes chatear directamente conmigo para consultar temas y así poder atender sus necesidades en el momento?
- ¿Cuáles son mis competidores? ¿Qué estoy haciendo actualmente para sobresalir?
Es muy importante tener localizados a los competidores actuales en el mismo nicho y mercado.
- ¿Qué portales web, imágenes, tipos de web me resultan más atractivos?
¿Tengo ya una idea de qué tipo de web y diseño gráfico me gustaría tener?
- ¿Cuáles son los productos y servicios que voy a promover en la web y el beneficio medio?
Especialmente importante tener claro este tema, porque nos va a permitir calcular el gasto que nos podemos permitir en el desarrollo web y en las campañas en Google o Facebook, teniendo en cuenta el retorno esperado por la venta online de nuestros productos y servicios.
- ¿Quiero vender localmente o ampliar a otras zonas geográficas?
Ya que tienes este nuevo canal de ventas tan potente. Plantéate ampliar tu zona de venta a clientes de otros países o idiomas.
- ¿Qué presupuesto tengo para desarrollar la nueva web?
Debes pensar en qué presupuesto vas a destinar a tu página web teniendo en cuenta que va a ser tu principal imagen y escaparate de aquí en adelante.
- ¿Puedo contar con una partida anual para dinamizarla y promoverla en Internet?
La nueva web requiere de técnicas de marketing online. posicionamiento seo y dinamización en redes sociales hacerla lo más encontrable posible por los clientes potenciales.
- ¿Cuándo necesito que esté operativa una primera versión de la nueva web?
Si necesitas tener tu portal web funcionando rápido, no te agobies. Lo mejor es siempre empezar con una primera versión de tu web que irá creciendo conforme se vayan añadiendo funcionalidades. Esa primera versión básica podrá empezar a funcionar razonablemente pronto.

Estas son algunas de las primeras cuestiones a pensar al principio de un proyecto web, pero es muy normal que, conforme se va viendo el resultado de la nueva web, vayas pensando en incorporar mayor funcionalidad y más posibilidades a esta vital herramienta de ventas para la empresa actual.
También habrá que considerar todos los aspectos legales desde el principio, como la política de privacidad y la política de cookies a aplicar en una web para cumplir con las últimas reglamentaciones.
En el siguiente enlace, puedes acceder a las mejores prácticas de Diseño de páginas Web según Adobe: https://xd.adobe.com/ideas/principles/web-design/
Qué opinas? 😉
Alex Romero – Experto Marketing Digital
Marketing Digital Malaga
