¿Cuáles son los mejores plugins para una web wordpress?
Los plugins de WordPress son unas herramientas fundamentales a la hora de extender la funcionalidad a una web WordPress. En este post, os indico cuáles son los plugins que, a mi juicio, deben ser incluidos en el diseño de una web wordpress para una empresa.
Aunque el nicho de tu sitio web determina principalmente qué plugins debe tener, hay algunos plugins que todo sitio WordPress necesita. Por ejemplo, para la seguridad, velocidad, SEO, formulario de contacto, etc.
Una de las mejores características de WordPress es su flexibilidad. Gran parte de eso se debe a los plugins.
¿Qué es un plugin de wordpress?
Un plugin es un fragmento de código que se puede agregar a WordPress. Básicamente son complementos que agregarán ciertas características a tu sitio web. Con los plugins, se puede expandir libremente la funcionalidad de un sitio web wordpress casi hasta el infinito.

Plugins fundamentales para una web wordpress
La lista de plugins wordpress que recomiendo a continuación, son aquellos que pienso todo sitio web wordpress necesitará, sin importar su nicho.
Plugin para SEO: Yoast SEO
Yoast SEO es un plugin estupendo que te guía a la hora de crear un mejor contenido para mejorar su clasificación en los resultados de búsqueda. Se centra en crear contenido que sea útil para los usuarios y técnicamente compatible con SEO. El objetivo es ayudar a los usuarios, ganar confianza y mantener los rankings que ellos llaman SEO sostenible.
Plugin de Seguridad: Wordfence Security
Para mantener seguro tu sitio WordPress, hay muchos plugins de seguridad disponibles. Entre ellos, Wordfence Security es uno de los mejores. Este plugin provee de protección con firewall, escaneo de malware, bloqueo, seguridad de inicio de sesión, monitoreo de tráfico en vivo y mucho más.
Plugin de Formulario de Contacto: CONTACT FORM 7
Es una gran opción si quieres algo que te ayude a crear formularios de aspecto profesional. Es muy fácil de usar y al mismo tiempo incluye una serie de funciones útiles.
Este plugin viene con la capacidad de crear formularios ilimitados, con un montón de campos diferentes. Además, también admite algunos campos útiles como Captcha, Envíos de archivos e incluso Cuestionarios. Todo ésto unido con una interfaz minimalista y fácil de usar.
Plugin para cacheado: W3 Total Cache
El almacenamiento en caché es una de las mejores y más sencillas formas de mejorar el rendimiento del sitio web. El plugin W3 Total Cache es uno de los complementos de WordPress más usados para gestionar el almacenamiento en caché de un sitio web.
Cuenta con caché de página, almacenamiento en caché de base de datos, almacenamiento en caché de objetos, almacenamiento en caché del navegador y mucho más. Además, permite integrar servicios CDN para reducir el tiempo de carga de la página. Tiene opciones para minificar y compresión HTTP de los archivos HTML, JS y CSS, para que puedas ahorrar ancho de banda hasta en un 80%.
Plugin de optimización de imágenes: Smush
Las imágenes son estupendos recursos para una web, que captan fácilmente la atención de los usuarios. Desafortunadamente, también ocupan mucho espacio de almacenamiento y ralentizan el sitio web. Con Smush, puedes comprimir las imágenes y resolver este problema.
Smush comprime y optimiza las imágenes sin reducir la calidad. Utiliza técnicas de compresión avanzadas y ahorra mucho espacio de almacenamiento. Cuando se trata de mejorar la velocidad del sitio, Smush es una herramienta imprescindible.
Plugin para redirecciones: Redirection
A veces es necesario cambiar los enlaces permanentes de tus páginas o posts, pero olvidas redirigirlos. En tales casos, Redirection es el complemento adecuado. Permite crear y administrar redirecciones de una manera sencilla, sin tener que jugar con códigos.
Este estupendo complemento te ayuda a administrar todas las redirecciones 301 y realizar un seguimiento de los errores 404. Agrega automáticamente una redirección 301 cuando cambia la URL de un post, mientras que también puede agregar redirecciones 301, 302 y 307 manualmente para una publicación.
Plugin para contruir páginas: Elementor
Elementor, uno de los complementos de sitios web más populares que existen, tiene tantos seguidores por una razón. Este fantástico plugin de Page Builder te asegura que será muy fácil crear las mejores páginas de WordPress. Desde publicaciones normales hasta secciones, tablas de clasificación, gráficos y más, este complemento de WordPress puede manejar cualquier cosa.
No hay necesidad de lidiar con una interfaz de usuario confusa o códigos complejos. Además, este plugin también se ha creado desde cero para tener un código súper limpio. Como resultado, crear diseños con píxeles perfectos nunca ha sido tan rápido y eficiente.
Plugin para multi-idioma: Polylang
Con Polylang, la creación de un sitio multilingüe no tiene por qué ser muy compleja. Con solo unos pocos clics, puedes comenzar a traducir tu sitio web en un montón de idiomas diferentes.
Dado que este complemento se integra perfectamente con el panel de WordPress, puedes comenzar a traducir fácilmente tu sitio web sin tener que ir a ninguna parte. Puedes traducirlo todo, desde posts, páginas, medios, categorías y etiquetas, hasta tipos de publicaciones, widgets, menús de navegación y URL personalizados.

Conclusión
Esta lista no pretende ser exhaustiva y muy posiblemente, dependiendo del nicho y tipo de la web, se requerirán de algunos plugins más que complementen a los mencionados. Sería necesario siempre un análisis de requisitos y funcionalidad requerida para poder determinar con exactitud la arquitectura de la web y los plugins necesarios.
¿Cuál es tu lista de plugins fundamentales para wordpress?
Alex Romero – Experto Marketing Digital
Marketing Digital Malaga